
Recuerdo a un profesor en la universidad que afirmaba que los fisios éramos como mecánicos y debíamos contar con una caja de herramientas, según el paciente y su problema, valorar y determinar cuál sería la herramienta más útil para cada caso. Después de años ejerciendo la fisioterapia creo que no se equivocaba, prefiero llamarnos facilitadores en vez de físios-mecánicos, pero sí contamos con muchas herramientas terapéuticas y no valen para todo.
La clave es saber qué es lo que no está funcionando y en muchos casos, lo que no está pasando. Un dolor o una dificultad de movimiento no surge de la nada, a veces son procesos que se van desarrollando de forma lenta y tan progresivo que no lo detectamos y en otros casos de forma traumática, siendo bastante evidentes.
En general los fisios somos sanitarios muy valorados porque contamos con conocimientos para detectar lesiones o problemas y además tratamos con las manos. Da gusto que un fisio te trate, aunque no siempre se pasa bien, pero generalmente podemos disfrutar los resultados en poco tiempo.
Si vamos un poco más allá, tratamos con conocimiento, mediante alguna herramienta. En las próximas semanas me he propuesto publicar una serie de artículos llamados "Herramientas para Sanar" detallando diferentes técnicas y herramientas que usamos en Fisiopción para que estés mejor, como la electroterapia, radiofrecuencia y uso del ecógrafo.
コメント